| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Copia de documento de identidad
- Formato Solicitud de Certificado de Nomenclatura
| | 1 | Asignación de nomenclatura | | Davivienda, Bancolombia, Banco Agrario |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Copia de documento de identidad
- Formato Solicitud de Certificado de Estratificación Socioeconómica
| | 2 | Certificado de estratificación socioeconómica | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Copia de documento de identidad
- Formato Solicitud de Certificado de Normas y Uso del Suelo
| | 3 | Concepto del uso del suelo | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Copia de documento de identidad
- Declaración de industria y comercio, con soportes de estados de declaración financieros y contables
- Declaración de industria y comercio, con soportes de estados de declaración financieros y contables Declaración de rentas si están obligados
- Cámara de Comercio
- Copia del RUT
- Certificado de ubicación establecimiento comercial
| | 4 | Registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Copia de documento de identidad
- Formato Solicitud de Visita
| | 5 | Certificado de no Riesgo | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Copia de documento de identidad
- Formato Solicitud de Certificado de Ubicación
| | 6 | Certificado de Ubicación | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Copia de documento de identidad.
- Formato de Solicitud de Visita Diligenciado.
| | 7 | Asistencia Técnica Rural | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Copia de documento de identidad
- Cámara de comercio cancelada
- Última declaración de industria y comercio presentada
- Certificado de Ubicación
- Paz y Salvo ultima factura del impuesto cancelada
- Oficio de Solicitud de cancelación dirigido a Secretaría de Hacienda establecimiento o contribuyente
| | 8 | Cancelación del registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Copia de documento de identidad.
- Oficio de solicitud dirigida a secretaría de hacienda.
- Última factura cancelada.
- Anexos de la modificación razón social, propietario o complementario.
| | 9 | Modificación en el registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio y avisos y tableros | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| Copia de documento de identidad | | 10 | Certificado de paz y salvo | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Copia de documento de identidad
- Solicitud
| | 11 | Transporte Universitario | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al nombre de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
| - Recuerde que puede agregar archivos en los siguientes formatos: PDF, JPG, PNG, DOCX, XLSX, DOC, XLS, RAR, ZIP; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB.
- Los tiempos de respuesta son:
Queja: Quince (15) días Calendario. Reclamo: Quince (15) días Calendario. Peticiones: Diez (10) días Calendario. Consultas: Treinta (30) días Calendario. Sugerencias: Treinta (30) días Calendario. Solicitudes: Quince (15) días Calendario. | | Ciudadano/a tenga en cuenta que la información a registrar en el siguiente formulario se encuentra protegida bajo la Ley del Habeas data -Ley 1581 de 2012, Decreto1377 de 2013- si quiere conocer más sobre esta ley de clic: http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-4274_documento.pdf | 12 | Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Formulario Solicitud de visita diligenciado
| | 13 | Licencia Urbanística | | Davivienda, Bancolombia, Banco Agrario |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Carta de Solicitud
- Copia de Cédula del Solicitante
- Comprobante de Pago
| | | | | Davivienda, Bancolombia, Banco Agrario |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Diligenciar Formulario único Nacional
- 1 Fotocopia de la escritura o compraventa autenticada en notaría
- Certificado de Libertad y tradición máximo un mes de vigencia
- Certificado Catastral
- Paz y Salvo de Catastro
- 3 copias físicas de planos arquitectónicos y 1 en medio magnético
- 2 Copias de planos estructurales y 1 en medio magnético detalle estructural según la NSR10 y demás normas complementarias sobre construcción sismoresistente.
- Copia de matrícula de profesionales responsables del proyecto con firma y aclaración para uso exclusivo del usuario tramitador.
- certificado de disponibilidad de servicios públicos empresas prestadoras de servicios ante EPM y empresa de acueducto veredal y urbano
- Notificación a vecinos
- copia de cédula del solicitante
- si no posee sistema de alcantarillado, copia de diseño pozo séptico
- estudio de suelo de la construcción de media alta complejidad (III) mayor de 2000 hasta 5000 M2
- Certificado del COPNIA de antecedentes disciplinarios profesionales de quien firma el proyecto
- Fotografía del Aviso
| | 15 | Licencia de construcción | | Davivienda, Bancolombia, Banco Agrario |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| - Fotocopia de Documento de Identidad.
| | 16 | Plaza de Mercado | | Bancolombia |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| | | 17 | Envíe Su Hoja de Vida | | |
| | - Recuerde adjuntar toda la información requerida para que su trámite inicie el proceso.
- Firme todos los documentos que requieran firma.
- Procure que sus documentos estén bien digitalizados para que se visualice de manera correcta la información.
- Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Al hacer clic en "enviar", el sistema le genera un número de ticket con el cual podrá realizar seguimiento al estado de su trámite.
- Puede realizar su trámite en el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana, la atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Antes de comenzar con el trámite o servicio, lea su respectiva hoja de vida; allí encontrará toda la información que necesita para que el resultado de éste sea exitoso.
| - Recuerde que en el momento de iniciar el trámite usted debe tener toda la documentación completa y digitalizada.
- Convierta los documentos que vaya a adjuntar en formato .PDF o .JPG. Una vez tenga todos los documentos requeridos, guárdelos en una carpeta comprimida tipo .ZIP o .RAR; tenga en cuenta que la capacidad máxima del archivo no debe superar las 10 MB, el mínimo de peso permitido son 10kB
- Adjunte el archivo .ZIP o .RAR en el espacio adecuado en el formulario.
| | | 18 | Escríbale al Alcalde | | |
| | - Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Ingrese el numero completo de la factura.
- Puede pagar su trámite desde el portal las 24 horas al día y 7 días a la semana.
- Puede realizar el pago por medio de la plataforma PSE integrada en nuestro portal, también en la tesorería del municipio o en los bancos asignados.
| - Verifique que usted está inscrito en el portal de PSE.
| | | | | | |
| | - Escriba sus datos personales en el formulario, como se encuentran en su documento de identificación.
- Puede pagar su trámite desde el portal las 24 horas del día y 7 días de la semana. La atención de este trámite, por parte de los servidores de la entidad, se hace en el horario de Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
- Puede realizar el pago por medio de la plataforma PSE integrada en nuestro portal, también en la tesorería del municipio o en los bancos asignados.
- Debe tener a la mano su cédula catastral. (Solo para impuesto predial)
| - Para hacer el pago físico debe descargar la factura, imprimirla con una impresora láser y enviar la colilla de pago al funcionario encargado de su trámite.
- Después de generada la factura debe realizar el pago lo más pronto posible.
| | | | | | |